Tennessee se une a David de María para revisitar su mayor hit ‘Llueve en mi corazón’

Tras el éxito de su concierto en Madrid el grupo prosigue su gira 45 aniversario y desgranando los temas de su álbum de colaboraciones
El mítico grupo relanza esta canción junto a David de María. / Tennessee

El mítico grupo Tennessee que marcó con su música a varias generaciones en los 80 y 90 continúa celebrando su 45 aniversario en la música y en esta ocasión lo hacen con el que es su mayor éxito hasta la fecha.

Para este tema tan especial han elegido a David de María para darle una nueva vida a esta canción del año 1991 que introdujo a la banda por todo lo alto a una nueva década consiguiendo las mayores ventas de la historia del grupo. Llueve en mi corazón es una balada rock con el sello característico del trío y que es un imprescindible en los conciertos donde es coreada por los fans como el primer día.

Así ocurrió recientemente en la Sala Galileo Galilei de Madrid demostrando que Tennessee están más vivos que nunca. Este nuevo single llega tras el éxito de los ya adelantados dentro del proyecto 12 meses 12 éxitos que los están uniendo a amigos de la profesión como Javier Ojeda, José Manuel Casañ de Seguridad Social, El Sevilla, Carlos Goñi o Javier Gurruchaga.

45 años en los escenarios

Tennessee, uno de los grupos más queridos y apreciados del panorama nacional, están de celebración. Su primera actuación se remonta a enero de 1980, con lo que este 2025 cumplirán su 45 aniversario, gesta conseguida por muy pocos grupos en la historia. Han publicado 33 discos de los que han vendido más de 2 millones de copias y es uno de los grupos con más actuaciones en directo a sus espaldas superando con creces el millar de conciertos a lo largo de su trayectoria.

Canciones como Te vi correr, Llueve en mi corazón, Dame tu amistad o su versión del archiconocido Ramalama Ding Dong forman parte del imaginario español desde hace décadas. Desde sus inicios destacaron por una versatilidad increíble, y aunque su fuerte es el Rock & Roll, son capaces de cantar a’capella, hacer swing, pop, jazz, doo-wop, interpretando canciones propias, así como adaptaciones en castellano de clásicos de los años 50 y 60.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00